Los molinos de viento alguna vez dictaron el paisaje del Campo de Cartagena. Fueron los precursores de las modernas turbinas eólicas, que generan energía respetuosa con el medio ambiente en cada vez más lugares. Muchos molinos han desaparecido. Pero el pueblo de Torre Pacheco todavía aprecia la presencia de 14 molinos de viento. Cuatro de ellos han sido restaurados con mucho cariño. En estos molinos se han aprovechado al máximo los utensilios originales.
Ya en el siglo XVI, los agricultores comprendieron lo útil que era para la importante producción de harina de la zona aprovechar los fuertes vientos de la costa. Inicialmente fueron los harineros los que se alzaron en el paisaje. Desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, el énfasis estaba en los molinos de agua (arcabuces). Estos ayudaron a sacar el agua del suelo.
El tercer tipo de molinos son los molinos de sal (salineros). Su función era moler la sal de las salinas de la región.
Un aspecto característico de los molinos de la zona de Murcia son las aspas de tela en lugar de las aspas de madera. No se puede subestimar el importante papel de los molinos para el sector agrícola de la provincia. Y aunque en los últimos siglos otras formas de generación de energía han ido reemplazando la necesidad de estos atractivos, en Murcia todavía quedan 212 aerogeneradores. Restaurado o no y en uso.
Torre Pacheco subraya su importancia celebrando cada año a finales de abril el Festival de los Molinos de Viento. Las fiestas pretenden ser didácticas y celebrar los molinos como símbolo del patrimonio agrícola de Torre Pacheco.
Durante todo el año existe la ruta de los molinos de viento, habilitada por la oficina de turismo y para la que se ha creado un folleto especial. Bajo el lema 'La fábrica del viento', este recorrido se puede realizar en coche, en bicicleta o a pie. Los molinos más importantes para visitar son el molino de agua de Hortichuela con una rueda hidráulica muy impresionante y los molinos de viento de Tío Pacorro y Pasico. Este último es un molino harinero perfectamente restaurado. Además, es el centro de actividades el que ocupa un lugar central durante las celebraciones anuales.